PRESENTACIÓN CANDIDATURAS PRESIDENTA NACIONAL Y PRESIDENTA DE LAS COMUNIDADES DE ANDALUCIA, CATALUÑA, MADRID Y VALENCIA.

Desde el lunes 18 de octubre al miércoles 17 de noviembre se abre el periodo para presentar candidaturas indicando si se presenta a Presidenta Nacional, o a Presidenta de una de las 4 Comunidades en las que habrá elecciones. Dicha candidatura habrá que enviarla por mail, junto con el vídeo/programa a administracion@ampsi.org

El plazo de presentación de candidaturas es simultáneo al de campaña electoral.

El 18 de noviembre una vez comprobadas la validez de las candidaturas, se enviarán a todas las asociadas para que puedan conocerlas y decidir a quién votar.

El jueves 25 de noviembre en horario de 12:00 a 14:00 h se procederá a realizar las votaciones, vía Zoom.

IMPORTANTE:

Para poder asistir el día de la votación, hay que registrase previamente en el enlace correspondiente, para elegir a la Presidenta Nacional y de las 4 comunidades.

El día de las votaciones, TODAS deberemos tener la cámara encendida y debe figurar nuestro nombre y dos apellidos, visible junto a nuestra imagen. No servirán apodos o abreviaturas, debe figurar el mismo nombre que consta como asociada.

Ya que no podemos realizar la votación presencialmente y comprobar uno a uno los DNI, es imprescindible poder acreditar que quien asiste, es la propia socia. Por tanto, si no se reúnen estos dos requisitos serán expulsadas y no podrán votar.

Según el art. 19 de nuestros estatutos, podrán presentar candidatura

19. Elecciones y nombramiento. –

Se establecen dos sistemas de elección y nombramiento.

Uno, Simplificado para cuando la Asociación no tenga más de mil (1.000) miembros y otro Complejo para cuando lo supere.

UNO.- En el proceso simplificado, la elección de Presidenta Nacional corresponde a la Asamblea General, mediante convocatoria ordinaria, en la que presentará candidatura, cualquier asociada que cumpla los requisitos para ser elegible, aporte al menos el aval de un 10% del número total se socias y presente un programa de acción para los dos años de mandato. Las candidatas dispondrán del plazo de un mes para presentar los avales necesarios y el programa. Laelección se realizará en Asamblea General Extraordinaria convocada al efecto.

Todo proceso electoral podrá realizarse telemáticamente, siempre que se garanticen las acreditaciones de las votantes y la transparencia del proceso.

Cualquier miembro podrá presentarse, siendo requisitos imprescindibles:

ser mayor de edad, estar en pleno uso de los derechos civiles, acreditar más de tres años de antigüedad en la asociación, haber asistido al menos a dos congresos, estar al corriente de pago y no haber sido objeto de reclamación por impago durante su membresía, y no estar incurso en los motivos de incompatibilidad establecidos en la legislación vigente, resultando elegida para el cargo la que mayor número de votos concentre de entre las candidatas. Una vez elegida, nombrará al resto de cargos de Vicepresidenta, Secretaria, Tesorera y hasta 7 vocales que representen a las comunidades con mayor número de asociadas, que deben recaer en personas diferentes.

Se entenderá presentada una candidatura por la Vicepresidenta Vacante, si no se presenta la Presidenta a su renovación. A su candidatura se entenderán adheridas el resto de los miembros de la Junta Directiva Vacante, salvo renuncia expresa. Teniendo la Vicepresidenta candidata a Presidenta la potestad de nombrar las vacantes que hubieren sido objeto de renuncia, después de su proclamación como Presidenta.

En el caso de no presentarse ninguna candidatura válida y se realizará renuncia expresa por la Vicepresidenta Vacante, los cargos de la Junta Directiva

continuarán sus funciones, abriendo un nuevo plazo para la presentación de candidaturas en el plazo de tres meses.”

La votación se controlará desde la oficina de la Tesorera Nacional, sita en Sant Boi de

Llobregat, Calle Riera de Gasulla nº 67, local 5, Av Intram, por si alguna socia desea acudir en directo.

En primer lugar, se realizará la elección de Presidenta Nacional. A esta elección pueden votar todas las socias que estén al corriente de pago y podrán elegir a una de las candidatas que se hayan presentado. Se iniciará a las 12:00 h. Sólo se puede emitir un voto por asociada y a una sola candidata.

A continuación, se procederá a la elección de la Presidenta de la Comunidad de Andalucía. Para esta votación, sólo podrán participar las socias de Andalucía.

Posteriormente se procederá a la elección de la Presidenta de la Comunidad de

Cataluña, igualmente sólo podrán participar las socias de Catalunya.

Después se procederá a la elección de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, igualmente sólo podrán participar las socias de Madrid.

Y por último se procederá a la elección de la Presidenta de la Comunidad Valenciana,

igualmente sólo podrán participar las socias de dicha comunidad.

Se os enviará un enlace en el que todas las que deseéis participar en la votación,

deberéis inscribiros con antelación.

Se enviará un enlace a todas las socias para que puedan elegir a la Presidenta Nacional y un enlace específico, sólo a las socias de Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia.

Los resultados se comunicarán oficialmente a todas las socias, el lunes 29 de noviembre, tras haber comprobado que todas las asistentes son socias y están al corriente de pago.